¿Cuáles son las funciones del investigador o detective durante el contrato?

Existen varias funciones del investigador o detective que tienen que ver con conceptos jurídicos. Es decir, cada una de las acciones que toma un investigador privado está contemplada por la ley. Existen diferentes tipos de contrato que van enmarcadas precisamente con el tipo de investigación y que el fin es averiguar las posibles dudas que tenga el empresario o particular.

Las actuaciones de los investigadores tienen gran demanda en todo el mundo, pues su trabajo radica en informar sobre asuntos personales en los que se debe tener discreción. Algunos casos tienen que ver con el espionaje para determinar infidelidades y otros con averiguar la filtración de ciertas informaciones empresariales.

Funciones del investigador privado

No basta con deducir que el investigador revela ciertas hipótesis, sino que este debe estar seguro y mostrar pruebas de sus investigaciones. Para ello, realiza las siguientes funciones:

  • Desarrollar la actividad investigativa como sujeto activo (investigador) para un sujeto pasivo (empresas, autónomos y particulares).
  • Utilizar técnicas sujetas a la ley para lograr una investigación eficaz
  • Dar solución al problema inicial logrando llegar a la verdad.

Si pensabas que las funciones pudiesen ser mucho más largas, la verdad es que estas tres se engloba todo el proceso investigativo. Ahora bien, toda investigación privada tiene funciones documentales y de campo y es por ello que el investigador da siempre con la verdad.

Los documentos sirven para dar una visión de lo que está sucediendo y la investigación de campo sustenta y resuelve la duda de la parte documental. Bajo el concepto de investigación tenemos que suponer que un investigador privado tiene como objetivo recopilar datos para dar soluciones a personas que no consiguen respuestas.

Al hablar de funciones más específicas un investigador privado realiza lo siguiente:

Planear una metodología de investigación efectiva

En este caso, el investigador planea cuidadosamente los planes que lo llevarán a dar con la verdad. Al ser un plan inicial podrá pedirle al pasivo o contratante datos concretos que lo lleven a decidir en qué enfocará su investigación. Un profesional de la investigación jamás realiza sus pasos al azar, pues toda la planificación la realiza antes.

Recoger y analizar los datos obtenidos

Gracias a la planificación correcta el detective logra dar con datos valiosos para la investigación. Después de analizarlo podrá tener el argumento perfecto para dar respuesta al contratante. La organización del análisis de datos va acompañado de una cronología para que empresario o particular entienda lo que está sucediendo.

Crear un informe detallado para dar una solución

Cuando se realiza una investigación objetiva, el investigador deja de lado todo sentimiento y se centra en hallar la verdad. Al hacer esto confirmas las hipótesis iniciales y procede a explicar el resultado de la investigación. Según la gravedad del asunto es posible que ayude asesorando para frenar la situación negativa que se vive.

Es el informe de observación el que permite que los clientes tomen la decisión adecuada, pues allí se darán las recomendaciones pertinentes. Siempre que contrates un detective privado debes tratar que sean lo más profesionales posible. Detectives Elches te dará una respuesta oportuna a tus problemas logrando investigaciones efectivas, contacta con nosotros hoy mismo.

Leave A Comment